Nuestro belén recibe el primer premio
Tenemos que compartir con toda la comunidad educativa del IES Reyes Católicos la alegría por el Primer Premio de Colegios e Institutos del XXXVIII Certamen de Belenes Ciudad de Vélez-Málaga, organizado anualmente por la Peña Axarquía. Es el reconocimiento a cuatro años de trabajo en un proyecto en el que han estado implicados numerosos profesores y alumnos, para los que la integración ha sido siempre la motivación principal y lo importante no ha sido el fin, sino el camino recorrido. Así, lo que se inició con las figuras del misterio, ha ido creciendo poco a poco, diversificando personajes, incorporando animales, casas, elementos que han ido llenando de vida este belén y llenando de valores a todo el que en él ha participado. Un "belén diferente" porque cada año se enriquece de las diferencias de nuestro alumnado.
El trabajo de partida ha sido la clase de cerámica impartida a los alumnos del Aula Específica, este año a cargo de la profesora Lorena Bernabeu, con la colaboración de las profesoras del Departamento de Orientación -Anabel Ruiz, Sofía Gómez, Macarena Fernández, Inmaculada Jiménez y Dolores Ávila-. A esta labor se unen los alumnos de 1º de ESO, en esta ocasión en la asignatura de Inteligencia Emocional, acompañados por la profesora y directora Cristina Conde. Nuestros alumnos con NEE comparten con ellos sus conocimientos de modelaje, y de la cooperación surgen estas originales figuras. Este año ha destacado la contribución del profesor Javier Rojas con sus alumnos de Tecnología de 4º de ESO D y 2º de Bachillerato A y D, que han realizado un fractal como cúpula con pajitas fabricadas de papel, al que se sujetan las numerosas estrellas del firmamento.
Agradecemos a la Peña Axarquía que nuevamente haya premiado el trabajo y la ilusión de tantos alumnos y profesores, y animamos a todos a continuar con esta experiencia educativa que tantas satisfacciones nos está aportando.
El belén puede ser visitado durante esta semana en el salón de actos de nuestro centro.
Aquí os dejamos el enlace de la entrevista realizada por Velevisa: Pincha aquí
![]() |
![]() |
No a la violencia
Toda la comunidad educativa del IES Reyes Católicos ha manifestado su solidaridad con la profesora Laura Luelmo, guardando un minuto de silencio a las 12 del mediodía en la puerta de nuestro centro. Los alumnos han desplegado una pancarta en la que han mostrado su repulsa hacia cualquier forma de violencia.
Visita al MUVEL y a La Fortaleza
El 7 de diciembre nuestros alumnos de 1º de ESO visitaron el centro histórico de Vélez-Málaga, el MUVEL y La Fortaleza. En el museo de la localidad pudieron ver los interesantes bienes arqueológicos con que cuenta, que abarcan desde la Prehistoria hasta épocas más recientes. Esta actividad se enmarca en el programa Vivir y Sentir el Patrimonio, puesto en marcha por la Junta de Andalucía durante este curso y en el que participa nuestro centro. Gracias a esta visita el alumnado ha ampliado su conocimiento sobre el patrimonio histórico-artístico de nuestro municipio y su importancia. Es el primer escalón para conseguir que de adultos amen el patrimonio del lugar en el que residen, a la vez que ese amor les llevará a protegerlo.
Visita al Banco de España y al Museo de Málaga
Los alumnos de 1º. de Bachillerato D, E y B, acompañados por profesoras del Departamento de Economía, Begoña Moreno y Montse Requena, visitaron el 28 de noviembre el Banco de España en Málaga. La actividad tenía como finalidad acercar a los alumnos al funcionamiento de dicha entidad en la provincia, así como comprender la estructura del Banco Central Europeo y la delegación de funciones en el Banco de España. Además, pudieron conocer procesos como el blanqueo de dinero, la falsificación de billetes a través del Sepblac y el fraude fiscal. Como actividad interdisciplinar de Historia y Economía, se les explicó el origen del edificio del Banco de España y los cambios de la moneda en nuestro país. La visita finalizó con la entrada al Museo de Málaga.