Visita a La Mayora y Trops
Los alumnos de 3º de ESO visitaron las instalaciones de la Mayora y Trops para conocer su relevancia en la investigación y comercialización de frutas en la comarca. La Mayora es un centro experimental perteneciente al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), principal organismo de nuestro país destinado a la investigación y cuya titularidad es del Gobierno de España. Nuestros alumnos realizaron una ruta guiada a cargo de investigarores del centro, que les mostraron los proyectos que en materia agrícola se están desarrollando, como, por ejemplo, la búsqueda de variedades de aguacates y mangos de mayor productividad y resistencia a las enfermedades. Asimismo, en el laboratorio pudieron observar las actividades para secuenciar el ADN de distintas plantas para mejorar especies vegetales que se cultivan en Andalucía. Gracias a esta visita, los alumnos han podido conocer la importancia de este centro en la comarca y en todo el país, con logros como la introducción del cultivo de fresa en España y del aguacate, cultivos que generan en la actualidad más de 400 millones de euros de ingresos para los agricultores andaluces.
Posteriormente, los alumnos y sus profesores se trasladaron a la Cooperativa Agrícola Trops, principal empresa exportadora de subtropical de Málaga. En sus instalaciones recorrieron la principal nave de envasado de fruta, totalmente automatizada, ejemplo de innovación tecnológica en la provincia de Málaga. Los responsables les explicaron el desarrollo de esta cooperativa, la cual, creada hace 30 años por cinco socios, llega hoy a contar con más de 2500 socios entre Málaga, Almería, Valencia, Huelva y Portugal. Su actividad comercial de frutas subtropicales genera entre los habitantes de la comarca unos ingresos de más de 60 millones de euros.
Esta actividad ha sido desarrollada por los departamentos de Geografía e Historia y Biología y Geología, con los profesores D. José Manuel Benítez y D. Valentín Fernández como responsables.
Convocatorias de reuniones informativas
Estimadas familias, los próximos días 12, 13 y 14 de junio tendrán lugar varias charlas para padres y madres de alumnos. Todas se realizarán en el Salón de Actos del centro a las 19.00 horas.
Los temas de las mismas se detallan a continuación:
Martes 12 de junio de 2018: reunión informativa para padres y madres de alumnos de nuevo ingreso en el IES Reyes Católicos. Convoca la Dirección del centro.
Miércoles 13 de junio de 2018: "Opciones al término de 3º de ESO". Para padres y madres de alumnos de 3º de ESO. Convoca el Dpto. de Orientación.
Jueves 14 de junio de 2018: "Opciones al término de 4º de ESO". Para padres y madres de alumnos de 4º de ESO. Convoca el Dpto. de Orientación.
Nuestros alumnos reciben la BECA USA
Germán Romero Alba, Aida García Herrera y Marina Acosta Bonilla, alumnos de 3º de ESO de nuestro centro, han recibido este año la BECA USA. Está dirigida a mejorar su dominio del inglés mediante la convivencia con una familia americana, con la que compartirán su vida doméstica y académica durante tres semanas de septiembre.
Estas becas son convocadas anualmente por la Fundación Unicaja dentro de su programa BECAS USA "Experiencia familiar y escolar en Estados Unidos", llevado a cabo por la Organización para Idiomas en el Extranjero SHE Herencia, y están destinadas a jóvenes escolares de entre 14 y 17 años. Durante este curso se han concedido 75 becas totales y parciales, además de otras 50 plazas de libre acceso. Para la selección de los alumnos se ha tenido en cuenta el expediente académico y, posteriormente, se ha realizado una entrevista personal en la que se ha valorado tanto el nivel de inglés como el interés y motivación de los solicitantes. El IES Reyes Católicos ha contado con el mayor número de alumnos seleccionados en centros públicos de la comarca. Nuestra directora los ha felicitado por haber obtenido este reconocimiento a su esfuerzo y poder tener la oportunidad de participar en este programa de tan alta calidad formativa.
FANTEC 2018
El viernes 18 de mayo, nuestros alumnos de Bachillerato Tecnológico y de 3º ESO han participado en la IV Feria Andaluza de Tecnología (FANTEC) que se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UMA. En esta edición hemos presentado los siguientes proyectos:
- Vivienda autosuficiente (1º bachillerato B, Tecnología Industrial): diseño y construcción de la maqueta de una vivienda que haga uso de la energía solar para la producción de energía térmica y energía eléctrica, destinadas al autoconsumo.
- Triciclo de PVC (3º ESO B): diseño y construcción de un prototipo que dispone de una estructura construida con tubos de PVC de fontanería y de materiales reutilizados (bicicletas, silla, etc.).
- Máquina expendedora de refrescos (3º ESO B): diseño y construcción de una maqueta con un sistema de bombeo construido integramente por los alumnos con material reutilizado.
- Cajero automático (3º ESO B): constuido en su totalidad con material reciclado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Os dejamos enlaces a noticias sobre la Feria y al resto de fotos:
Web de la Asociación de profesorado de Tecnología (APTA).
Visita cultural a Almería
Durante los días 30 y 31 de mayo, 45 alumnos y alumnas de 3º de ESO han visitado Almería con el fin de conocer distintos aspectos económicos, culturales e históricos de la provincia. Así pues, comenzaron el itinerario en El Ejido, donde pudieron comprobar la importancia de la agricultura bajo plástico en esta zona, cuya extensión es tal que es la única formación humana de España que se distingue desde el espacio. La jornada continuó con la visita del Museo Arqueológico de Almería (considerado el tercer mejor museo de Europa), para finalizar en la Alcazaba, castillo considerado la mayor construcción militar árabe de España.
El día 31 de mayo se inició con un recorrido por el Conjunto Arqueológico Los Millares, primera ciudad de España, que dio nombre a la amplia cultura de Los Millares que se extendía por todo el sur y este de la Península. Este importante yacimiento de la Edad de Cobre se encuentra perfectamente conservado y cuenta con una réplica en la que se refleja de manera didáctica el modo de vida de esta cultura tan importante durante el calcolítico. El viaje terminó con la visita al desierto de Tabernas y a las instalaciones del Parque Temático Oasys Minihollywood, donde los alumnos pudieron conocer la importancia que ha tenido la provincia de Almería en el cine, concretamente en el género del Spaguetti Western.
La actividad ha sido organizada por el Departamento de Geografía e Historia y coordinada por el profesor Don Valentín Fernández.
Visita de Centros Adscritos
Este martes 5 de junio hemos recibido la visita de los alumnos de 6º del CEIP Andalucía y los de 2º de ESO del CEIP La Gloria y Arenas.
Han sido recibidos por la Directora, que les ha saludado y les ha hablado del próximo curso. La Orientadora del centro ha continuado la charla de bienvenida explicando aspectos organizativos. Por último, los alumnos ayudantes de 1º de ESO han dado algunos útiles consejos para que la llegada el próximo curso sea lo más natural posible. A continuación han realizado un recorrido guiado por las instalaciones del centro. La visita ha terminado con un desayuno en la cafetería.