F. O. L.
Hoy, 10 de mayo, los alumnos y alumnas de Ciclos Formativos y algunos otros compañeros de 3º de ESO han visitado la Ciudad de la Justicia de Málaga acompañados por los profesores de FOL y Economía.
Han podido presenciar en directo diversos juicios y aprendido cómo funciona nuestro sistema de justicia.
Ha sido una visita constructiva e inspiradora a la par que práctica.

El 28 de enero el Departamento de FOL-Economía llevó a cabo una visita a la cooperativa de aceite Nuestra Señora de los Remedios y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Sierra Mágina, empresas situadas en la provincia de Jaén, en las localidades de Jimena y Bedmar respectivamente. Participaron en la actividad alumnos de 2º de Bachillerato B y D y alumnos de 4º de ESO B, acompañados por sus profesoras de Economía Begoña Moreno y Montse Requena.
Durante la jornada se impartieron diversas actividades, coordinadas por Bernardo Moya, gerente de la cooperativa, y Jesús Sutil, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Comenzaron con la recepción y desayuno con aceite de oliva virgen extra "Oro de Cávana" en la Fundación de la Denominación de Origen, seguidos de la visita a los laboratorios y a la sala de catas, donde se les explicaron los parámetros de catalogación y certificación de los diferentes aceites de la cooperativa. A continuación, el alumnado asistió a una conferencia sobre el funcionamiento y organización de una cooperativa, así como sobre la comercialización del producto (estrategias de marketing, exportación y mercados objetivos). Posteriomente presenciaron el proceso productivo en sus diferentes fases y espacios: la recepción de la materia prima y extracción del aceite en la almazara, el almacenamiento del producto en la bodega, el tratamiento y utilidad de residuos (huesos para calderas), el embotellado y etiquetado en el envasador, y, finalmente, la visita a la tienda de la cooperativa para conocer la gama de productos y los distintos formatos que esta ofrece. Entre ellos llamó la atención de nuestros alumnos una edición especial limitada de su aceite virgen extra envasado en una botella de color rosa, con cuya venta se dona un porcentaje para la lucha contra el cáncer de mama.
El pasado 27 de abril, los alumnos de Economía de 1º de bachillerato visitaron las instalaciones del Puerto de Motril. Allí aprendimos el funcionamiento del puerto comercial y pesquero.
Disfrutamos de un buen día, conocimos cómo funciona la subasta de pescado y un sinfín de curiosidades de una institución tan cercana y a la vez tan desconocida.
Nivel |
Asignatura |
1º Bachillerato | Economía
|
2º Bachillerato | Economía y organización de empresas
|
C.F.A.D 1º | Administración y gestión de una pequeña empresa |
Formación y Orientación Laboral | |
C. F. Peluquería 1º | Administración y gestión de una pequeña empresa
|
C. F. Peluquería 2º | Formación y orientación laboral
|