Actividades culturales en Almería
El Departamento de Geografía e Historia ha organizado dos días de actividades culturales en Almería con alumnado de 3°de ESO. Han visitado el yacimiento arqueológico de Los Millares, en Santa Fe de Mondújar, conjunto arqueológico de la Junta de Andalucía. El yacimiento de Los Millares pertenece al periodo calcolítico y es considerada la primera ciudad de nuestra geografía y epicentro de una cultura que se extendió por todo el sudeste español.
Las actividades continuaron en la capital almeriense, en el Museo Arqueológico y la Alcazaba. Asimismo, visitaron el desierto de Tabernas y el Mini Hollywood, parque temático del Western. Además de pasar una jornada de diversión, los alumnos conocieron la importancia de Almería en el origen del subgénero cinematográfico del "Spaghetti Western" y de Sergio Leone como su precursor.
Han coordinado la actividad los profesores Valentín Fernández y Álex Muñoz, con la colaboración de las profesoras María José Nieblas y María Muñoz.
Visita a empresas y emprendedores de la Axarquía
Actividad formativa sobre ingeniería aeroespacial
Los alumnos de 1º de Bachillerato C y D participaron el 6 de mayo en una actividad sobre ingeniería aeroespacial. Asistieron a una charla impartida por Rafael Ferrer, Ingeniero Aeroespacial, junto con su hermano Pablo Ferrer, que cursa un doble grado de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Posteriormente, los alumnos intervinieron en la construcción y lanzamiento de un cohete. Agradecemos la colaboración de ambos especialistas, con los que ha sido un placer trabajar.
Erasmus+ continúa en Grecia
Desde el día 6 al 11 de mayo, el programa Erasmus+ ha tenido Grecia como lugar de encuentro. En esta ocasión han asistido los alumnos Diego Ramírez, Daniela Acuña y Paula Martín, acompañados por los profesores José García y Antonio Martínez, y por nuestra directora Cristina Conde. Tras el caluroso recibimiento el 5 de mayo en Corfú, disfrutaron de un recorrido en bus turístico por la ciudad. El día siguiente se celebró la ceremonia de bienvenida en la escuela y los alumnos de cada país realizaron sus presentaciones. Para finalizar, se llevó a cabo una visita guiada por Corfú. La jornada del día 7 estuvo repleta de interesantes actividades, como la visita a la Casa Parlante, al Museo de la Filarmónica y a la fábrica de licores y dulces (Koum Kouat liquor). Además, conocieron Playa Paleocastritsa y degustaron un magnífico almuerzo en un monasterio, preparado por monjes ortodoxos. Por la noche asistieron a un concierto ensayo de la Mantzaros Filarmónica. Durante el miércoles día 8, realizaron una visita guiada al Museo Arqueológico de Corfú y al Templo de Artemisa. Ya en la escuela, se organizaron talleres, juegos y bailes como despedida. El día 9 viajaron en barco hasta Atenas y recorrieron la capital en bus turístico. Las actividades continuaron el día siguiente con la visita a la Acrópolis y al barrio Plaka. El sábado fue el día de regreso a casa, llenos de emociones y recuerdos de esta enriquecedora experiencia.
Viaje a Itálica
ERASMUS +: nuestros alumnos viajan a Grecia.
