Visita a empresas del aceite en Jaén
El 28 de enero el Departamento de FOL-Economía llevó a cabo una visita a la cooperativa de aceite Nuestra Señora de los Remedios y al Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Sierra Mágina, empresas situadas en la provincia de Jaén, en las localidades de Jimena y Bedmar respectivamente. Participaron en la actividad alumnos de 2º de Bachillerato B y D y alumnos de 4º de ESO B, acompañados por sus profesoras de Economía Begoña Moreno y Montse Requena.
Durante la jornada se impartieron diversas actividades, coordinadas por Bernardo Moya, gerente de la cooperativa, y Jesús Sutil, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. Comenzaron con la recepción y desayuno con aceite de oliva virgen extra "Oro de Cávana" en la Fundación de la Denominación de Origen, seguidos de la visita a los laboratorios y a la sala de catas, donde se les explicaron los parámetros de catalogación y certificación de los diferentes aceites de la cooperativa. A continuación, el alumnado asistió a una conferencia sobre el funcionamiento y organización de una cooperativa, así como sobre la comercialización del producto (estrategias de marketing, exportación y mercados objetivos). Posteriomente presenciaron el proceso productivo en sus diferentes fases y espacios: la recepción de la materia prima y extracción del aceite en la almazara, el almacenamiento del producto en la bodega, el tratamiento y utilidad de residuos (huesos para calderas), el embotellado y etiquetado en el envasador, y, finalmente, la visita a la tienda de la cooperativa para conocer la gama de productos y los distintos formatos que esta ofrece. Entre ellos llamó la atención de nuestros alumnos una edición especial limitada de su aceite virgen extra envasado en una botella de color rosa, con cuya venta se dona un porcentaje para la lucha contra el cáncer de mama.
Celebración de la "Chandeleur" francesa.
La profesora Alicia Serrano del Departamento de Francés ha organizado una degustación de crêpes con sus alumnos de 1º y 2º de ESO A, 4º de ESO C y D, 1º de Bachillerato D y E y 2º de Bachillerato C y D. La actividad, que ha contado con gran participación entre el alumando, ha tenido como finalidad dar a conocer la celebración de la "Chandeleur" el 2 de febrero, como parte de la cultura francesa.
Inauguración de la plaza de Arenas en el IES Reyes Católicos
El 31 de enero se descubrió una placa conmemorativa en homenaje al alumnado de Arenas que cursa estudios en nuestro centro. Fue instalada en la zona que tradicionalmente ha sido en el recreo el punto de encuentro de los alumnos procedentes de Arenas y que desde hace mucho todos conocemos como "la plaza de Arenas". La propuesta surgió del alcalde de dicha localidad, Laureano Martín, antiguo alumno del IES Reyes Católicos. En nombre de su Ayuntamiento ofreció esta placa para recordar a todos los alumnos pasados, presentes y futuros de Arenas, y acompañó en este acto a nuestro equipo directivo.
![]() |
|
Conferencia del profesor Antonio Jiménez Millán
El 7 de febrero tuvo lugar la conferencia del profesor don Antonio Jiménez Millán en el salón de actos del IES Reyes Católicos. El catedrático de Literaturas Románicas ofreció un magistral recorrido por las distintas etapas de la vida y obra del poeta del 27 Luis Cernuda, ilustradas con la lectura y comentario de sus poemas. Asistieron al acto numerosos profesores de diversos centros, así como alumnado de 2º de Bachillerato, a los que el profesor tuvo la amabilidad de proporcionar material impreso, de gran utilidad para el estudio de este autor, que forma parte de la programación de Lengua Castellana y Literatura en selectividad.
Agradecemos a don Antonio Jiménez Millán la celebración de este importante acto en nuestro centro.
Santo Tomás 2019
Un nuevo año los alumnos de 2º de Bachillerato han celebrado su tradicional fiesta de Santo Tomás. En esta ocasión su espectáculo ha ofrecido un recorrido por diversos países, destinos de un curioso crucero familiar. Partiendo de España, Francia, Brasil, México, Congo, India, Egipto y Madagascar han sido las culturas que han inspirado las teatralizaciones y bailes de cada grupo, que han llenado de humor y colorido el escenario de nuestro salón de actos. El viernes 1 de febrero la fiesta comenzó con la procesión del santo durante el recreo. Alumnos de 1º de Bachillerato asistieron al acto, junto con el profesorado de 2º de Bachillerato, que recibió los tradicionales premios de los alumnos. Los alumnos de 4º de ESO asistieron a la representación el miércoles 30 de enero y los familiares de los participantes pudieron disfrutar del espectáculo durante la tarde del jueves.
Día Escolar de la Paz y la No Violencia2019
El IES Reyes Católicos ha celebrado el 30 de enero el Día Internacional de la Paz y la No Violencia. Esta jornada se celebra a nivel mundial desde 1964 y fue reconocida por la ONU en el año 1993 como conmemoración de la muerte de Mahatma Ghandi, líder nacional y espiritual de la India asesinado en 1948. El objetivo de la celebración de este día en los centros escolares andaluces es "la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz", crear en ellos un ámbito de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
En esta jornada se han desarrollado numerosas actividades desde muy temprano. Así, a partir de las 9:15, toda la comunidad educativa ha podido disfrutar de una chocolatada ofrecida por el AMPA El Molino, acompañada de bizcochos y tartas realizadas por nuestros alumnos de forma grupal y cooperativa. Además, se ha instalado la silueta de una paloma de la paz, donde los alumnos han colocado marcapáginas con mensajes de paz. Los mejores mensajes y bizcochos de cada curso serán premiados con un lote de material escolar, gracias a la contribución del AMPA.
Tras la degustación del chocolate, nuestro alumno Sergio Ruiz Oviedo ha cantado la canción “We are the world, we are the children”, interpretada por primera vez en el festival benéfico LIVE AID de julio de 1985. Posteriormente, todos los alumnos y profesores se han unido para formar en las pistas deportivas una figura con la palabra "PAZ" con globos blancos, emotivo momento que ha sido grabado y fotografiado.
Paralelamente, en las clases de Valores Éticos y Educación para la Ciudadanía, los alumnos de 3º de ESO han realizado un mural del Guernica con su profesor Salvador Lavado, con el que han reflexionado sobre las nefastas consecuencias de la violencia. Por su parte, el alumado de Educación Especial y del Ciclo de Peluquería han querido unir sus fuerzas construyendo un original puzzle para demostrar que en la sociedad todos somos como estas piezas, las cuales no tienen por qué encajar entre sí, porque nuestras diferencias son las que nos enriquecen. En la sociedad todos somos diferentes, pero no indiferentes.
Como actividad final hemos contado con la visita de la Fundación Cudeca, dedicada a la ayuda a las personas que padecen cáncer, sobre todo en sus últimas fases. Susan Maull, responsable de Cudeca en la comarca de la Axarquía, ha hecho llegar a nuestros alumnos la importancia de la solidaridad y el trabajo voluntario. Les ha expuesto la importante labor que realiza CUDECA en la provincia de Málaga, atendiendo a más de 1500 personas enfermas de cáncer en situación terminal. A continuación, la dirección del centro y el responsable del programa Escuela Espacio de Paz- Valentín Fernández- le han hecho entrega de más de 100 kilos de ropa, donados por nuestro equipo docente. Se pretende que la colaboración con CUDECA y otras ONG del municipio llegue a ser una actividad permanente en nuestro centro. Así pues, a partir de ahora se iniciará la colaboración con Cruz Roja y otros colectivos, como el Comedor Social.
Agradecemos la magnífica labor de nuestro AMPA El Molino, sin cuya colaboración no sería posible la realización de esta actividad.