Visita a El Fuerte de Frigiliana
El 16 de noviembre los alumnos de TECO organizaron una ruta guiada a El Fuerte de Frigiliana, a la que asistió alumnado de 4º ESO A y B. La actividad forma parte de los trabajos prácticos de los alumnos de este ciclo, a la vez que fomenta en los asistentes el gusto por el contacto con la naturaleza. Ha sido coordinada por el profesor Sebastián Martín.
Charlas sobre prevención de riesgos laborales
El 20 de noviembre se impartieron en el IES Reyes Católicos varias charlas dentro del programa de sensibilización en prevención de riesgos laborales dirigido a centros de Formación Profesional. A ellas han asistido profesores y alumnos de TECO y del Ciclo Formativo de Peluquería e Imagen Personal.
![]() |
![]() |
Ampliación de nuestro belén, una actividad inclusiva
El alumnado de 1º. de ESO, dentro del taller de Inteligencia Emocional, participa en una actividad inclusiva junto con el alumnado de PTVAL del Aula Específica de nuestro centro. Durante este trimestre están trabajando en la ampliación de nuestro tradicional belén de cerámica, un proyecto iniciado hace dos años. Momentos entrañables y de gran compañerismo se están desarrollando a lo largo de esta actividad, como podemos comprobar en estas fotos:
Campaña de recogida de alimentos
ERASMUS+ MEETING EN ESPAÑA
Desde el domingo 21 al sábado 27 de octubre, ha tenido lugar en el IES Reyes Católicos el encuentro Erasmus+, en el que han participado alumnos de diversos países europeos (Polonia, Italia, Grecia y Letonia), acompañados por sus profesores. Los alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO que forman parte de este proyecto han acogido en sus viviendas a los alumnos extranjeros y han compartido durante estos días numerosas actividades. Desarrollan el proyecto "Erasmus+ meeting in Spain" en nuestro Centro los profesores José García (coordinador), Maribel Barranquero, Maribel Jiménez, Amalia de Uña, Eva Calvo y José Manuel López. Además, han colaborado profesores de diversos departamentos didácticos: Francisco Platero, Javier Rojas, Raquel Toledo, Salvador Lavado, Antonio Martínez y Valentín Fernández.
Las actividades comenzaron con la recepción de los participantes en el aeropuerto de Málaga el domingo 21 de octubre. Los profesores fueron acompañados hasta el hotel en el que se alojarían durante esta semana y los alumnos se encontraron con sus familias de acogida. El lunes 22 se celebró la ceremonia de bienvenida en el IES Reyes Católicos, con la participación de toda la comunidad educativa y la asistencia del presidente de la Mancomunidad Gregorio Campos. Después de disfrutar de un desayuno, se iniciaron las actividades en el salón de actos, que había sido decorado por nuestros alumnos con carteles y pósteres alusivos a la temática del encuentro -"Música y Danza"-, coordinados por profesores del Departamento de Plástica. Cada país realizó una presentación sobre su folclore y música, a la que asistieron alumnos de 3º y 4º de ESO. Posteriormente se les mostraron las instalaciones y aulas del Centro a los visitantes.
La jornada del martes 23 se inició con el viaje a Granada, donde se llevó a cabo una ruta por el Albaicín que incluyó la entrada a la Casa Museo de Manuel de Falla y un recorrido por el entorno de la Alhambra. El día continuó con la visita a Nerja y a su emblemático Balcón de Europa donde se inmortalizó la foto del grupo Erasmus.
El miércoles 24 las actividades se centraron en Vélez-Málaga. Después de un típico desayuno andaluz, con chocolate y churros, los alumnos fueron recibidos en el Ayuntamiento de nuestra localidad. Pudieron conocer sus principales rincones históricos en una ruta guiada, como el Palacio de Beniel- donde se dió a conocer la figura de nuetra iluestre filósoga María Zambrano-, la Casa Cervantes y el MUVEL , entre otros. Los acompañó en este recorrido la concejala de Educación. Posteriormente se celebró en el salón de actos de nuestro Centro un almuerzo andaluz organizado por el AMPA y las familias de acogida, que también asistieron. Disfrutaron de la actuación de baile flamenco de alumnas de 4º de ESO y de la agrupación musical "Rondalla Renacer", como muestra de nuestro folclore.
Especial participación tuvieron nuestros alumnos en la actividad del jueves 25, en la que se convirtieron en guías de sus compañeros erasmus en una ruta por el centro histórico de Málaga y en la visita al Museo Picasso. Después del almuerzo pudieron pasear por el Muelle 1. Ya de regreso en Vélez-Málaga, se celebró la cena de clausura en el Mercado de San Francisco, con la actuación musical de Teresa Alba y Nacho Marroco.
El viernes 26 tuvo lugar la visita a la localidad de Arenas, en la que fueron recibidos por el alcalde e invitados a un desayuno típico andaluz. Posteriormente, en el Instituto, profesores de diversos departamentos organizaron una muestra de trabajos y talleres didácticos: exposición de peinados y taller de manicura, coordinado por la profesora del ciclo de Peluquería Raquel Toledo; taller de Tecnología, organizado por el profesor Javier Rojas; y taller de Matemáticas, realizado por la profesora Eva Calvo. Finalmente, el departamento de Educación Física organizó una yincana de juegos típicos, coordinada por el profesor Francisco Platero. El encuentro Erasmus+ finalizó con un emotivo abrazo de grupo como despedida.
A lo largo del viernes por la tarde y del fin de semana, los profesores coordinadores del programa acompañaron a los alumnos y profesores extranjeros al aeropuerto de Málaga, desde donde regresaron a sus países de origen.
![]() |
![]() |
![]() |
TERCER DÍA: VÉLEZ-MÁLAGA | CUARTO DÍA: MÁLAGA | LA DESPEDIDA |
II Jornadas Andaluzas de FP
La Consejera de Educación, Sonia Gaya, ha clausurado las actividades en Vera (Almería), de las cuales ha valorado su capacidad para crear “un auténtico punto de encuentro y reflexión” de todos los agentes que intervienen en la FP. Así, se han presentado 143 buenas prácticas, han colaborado 40 empresas en los paneles dedicados a este sector, se han planteado nuevos proyectos de innovación con participación de centros de distintas provincias e iniciativas ligadas a la FP Dual para el próximo curso.
Con Doña María del Rocio Benítez Cambra Jefa de servicio de desarrollo del Plan Andaluz de FP Diseño, oferta y admisión