Desde el mes de octubre hasta este mes de mayo, hemos tenido el privilegio de contar en nuestro centro con la presencia y colaboración de Titi, nuestra asistente lingüística procedente de Estados Unidos, que ha formado parte esencial del Proyecto Bilingüe del IES Reyes Católicos.
Su implicación en las actividades del programa ha sido ejemplar, participando activamente en clases, proyectos, actividades culturales y eventos como el Festival de Cortos o la salida educativa a Gibraltar, entre otras. Su simpatía y entusiasmo han contribuido a enriquecer la experiencia del alumnado y a fomentar un entorno motivador y dinámico para el aprendizaje del inglés.
La figura del asistente lingüístico representa un puente directo con la lengua y la cultura angloparlante, y en el caso de Titi, ha supuesto además un vez más, la oportunidad única para abrir nuestro centro a una dimensión más internacional, aportando naturalidad, autenticidad y conexión con el mundo real.
Desde la comunidad educativa del IES Reyes Católicos queremos expresarle nuestro más sincero agradecimiento por su entrega, profesionalidad y buen hacer durante todo el curso. Le deseamos lo mejor en sus próximos proyectos y esperamos que lleve consigo un buen recuerdo de su paso por nuestro centro.
Cine en inglés y Creatividad en el IES Reyes Católicos
El pasado 28 de mayo, nuestro IES Reyes Católicos celebró con gran éxito la ceremonia de entrega de premios de la Segunda Edición del Festival de Cortos, una actividad que forma parte del Proyecto Bilingüe del centro y que ha destacado, como en el curso anterior, por su carácter interdisciplinar e integrador.
Este festival ha supuesto mucho más que un simple concurso de cortometrajes. Ha sido el resultado de un trabajo colaborativo entre el profesorado de todas las materias bilingües, coordinado en torno a una situación de aprendizaje común, en la que el uso del inglés ha sido el eje conductor y el medio de expresión creativa para el alumnado. La implicación de nuestra asistente lingüística, Titi, ha sido también fundamental para reforzar la dimensión comunicativa de la actividad.
Desde 1º hasta 4º de ESO, todo el alumnado ha participado activamente, ya sea como guionistas, actores, editores, directores o parte del equipo técnico. Los cortometrajes presentados han sorprendido por su originalidad, calidad visual y nivel de expresión en lengua inglesa, demostrando una vez más el talento de nuestros estudiantes y su capacidad para trabajar de forma autónoma y creativa.
Durante la gala, que tuvo lugar en el salón de actos del centro, se otorgaron los siguientes premios a los cortos de cine en las categorías que aparecen a continuación:
La ceremonia fue inaugurada con un emotivo discurso de bienvenida de nuestra directora, que destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar el aprendizaje significativo y la motivación del alumnado de nuestro centro.
La gala no solo brilló por los cortometrajes, sino también por las actuaciones musicales y artísticas que acompañaron la entrega de premios. Las canciones «City of Stars» y «This Is Me» sonaron desde algunas de las voces más emotivas y talentosas del centro, creando una atmósfera mágica. Además, la actuación de nuestra pareja de baile, con una coreografía cuidada y elegante, aportó un toque especial que amenizó y enriqueció aún más este momento tan esperado por todos.
Desde el equipo bilingüe del centro queremos agradecer sinceramente al profesorado implicado, al alumnado y a todas las personas que hicieron posible esta segunda edición. Este festival es ya una cita consolidada en nuestro calendario educativo, y una muestra clara de cómo el cine y el inglés pueden ir de la mano para enriquecer la formación de nuestros jóvenes.
Descubriendo la cultura británica más cercana
El pasado 10 de abril, nuestro alumnado de 3º de ESO tuvo la oportunidad de participar en una enriquecedora actividad extraescolar: una visita cultural a Gibraltar. Esta experiencia única permitió al alumnado conocer de primera mano una parte del mundo angloparlante muy próxima a nuestra realidad geográfica y cultural.
La actividad contó con la participación de nuestra asistente bilingüe, Titi, quien acompañó a los estudiantes y a las dos profesoras participantes del Departamento de Lengua Inglesa, facilitando el uso y la comprensión del inglés en un contexto real y dinámico.
Durante la visita, el grupo visitó algunos de los lugares más significativos del Peñón, como las Cuevas de San Miguel, la popular Main Street, entre otros puntos de interés que permitieron al alumnado «saborear» la cultura británica más cercana a la nuestra. Además, gracias a la presencia de una guía local que condujo la visita en inglés, los estudiantes pudieron escuchar y practicar el idioma en un entorno auténtico, conociendo al mismo tiempo los aspectos históricos y sociales más relevantes de Gibraltar.
La jornada resultó no solo educativa, sino también motivadora. A través del contacto directo con una realidad lingüística y cultural diferente, pero familiar y cercana, los estudiantes profundizaron en su conocimiento de la lengua inglesa y comprendieron mejor su utilidad desde una perspectiva comunicativa y realista.
Este tipo de actividades refuerza nuestro compromiso con una enseñanza de idiomas más cercana, práctica y significativa, y agradecemos tanto al profesorado implicado como al entusiasmo mostrado por el alumnado.
El pasado mes de enero, el alumnado de 1º de ESO del IES Reyes Católicos de Vélez-Málaga tuvo la oportunidad de participar en una enriquecedora visita escolar al Cementerio Inglés de Málaga, un enclave histórico de gran valor patrimonial y cultural para la ciudad. Este cementerio, fundado en el siglo XIX, destaca por ser el primer camposanto protestante y por haber acogido durante generaciones a miembros de la comunidad anglicana que vivieron en Málaga. A lo largo del recorrido, los estudiantes estuvieron acompañados por una guía experta que les ofreció interesantes explicaciones sobre el origen del cementerio, su evolución a lo largo del tiempo y la importancia de las personas que allí descansan. Personajes ilustres, tanto británicos como de otras nacionalidades, que dejaron una profunda huella en la historia y el desarrollo cultural, económico y social de la ciudad.
Una parte fundamental de la visita fue la realización de una entretenida gymkana educativa, diseñada para fomentar el aprendizaje activo y el trabajo en equipo. Organizados por grupos, los estudiantes debían superar una serie de pruebas y desafíos relacionados con los personajes enterrados en el cementerio y los distintos monumentos históricos del lugar. Esta actividad no solo incentivó la investigación y la curiosidad, sino que también se convirtió en una excelente oportunidad para practicar el inglés en un contexto real y significativo. En este sentido, hay que destacar la estupenda labor de nuestra asistente lingüística norteamericana, Titi, quien desempeñó un papel esencial durante toda la jornada. Con entusiasmo y cercanía, Titi acompañó a los diferentes grupos en la búsqueda de las pistas, resolviendo dudas lingüísticas, facilitando la comprensión de los textos históricos en inglés y motivando al alumnado con su actitud positiva y colaboradora. Su presencia fue clave para que la actividad se desarrollara con éxito y resultara aún más enriquecedora para todos.
Además del componente lingüístico y cultural, la visita permitió al alumnado disfrutar del entorno estético y natural del Cementerio Inglés, un lugar de gran belleza y serenidad, rodeado de jardines, esculturas y arquitectura con un encanto muy especial. Este espacio, poco conocido para muchos, ofreció a los estudiantes una nueva mirada sobre el patrimonio local y la diversidad cultural presente en la historia de Málaga.
La jornada finalizó con un agradable paseo por el Muelle Uno, donde tanto el profesorado como el alumnado compartieron impresiones sobre la experiencia vivida. Disfrutando de la brisa marina y del ambiente relajado de esta zona del puerto, se cerró una actividad que combinó aprendizaje, convivencia y disfrute.
En definitiva, fue una experiencia inolvidable que unió historia, lengua y cultura en un entorno singular. Agradecemos profundamente la dedicación de nuestra asistente lingüística Titi, cuyo apoyo fue fundamental para que esta visita se convirtiera en una vivencia significativa para nuestro alumnado. Sin duda, esta actividad ha despertado un mayor interés por el patrimonio de Málaga y ha contribuido al desarrollo de las competencias lingüísticas en inglés de una forma práctica, amena y motivadora.
Con gran entusiasmo, damos la bienvenida a nuestro IES Reyes Católicos a nuestra nueva asistente lingüística Titilopemi Olowo, que llega desde Nueva York, Estados Unidos. Durante todo el curso escolar, estará con nosotros para enriquecer la experiencia educativa de nuestro alumnado y contribuir al aprendizaje del inglés de una manera más dinámica y efectiva.
La presencia de nuestra asistente no solo nos ofrece una valiosa oportunidad para mejorar nuestras habilidades lingüísticas, sino que también nos brinda una perspectiva única sobre la cultura anglosajona. Su experiencia y conocimientos ayudarán a los estudiantes a familiarizarse con el idioma en un contexto más auténtico. Desde su llegada, ha estado muy activa en las clases bilingües de primero a cuarto de ESO, donde ha realizado presentaciones sobre su país y sobre sí misma. Estas primeras semanas han sido fundamentales para crear lazos con los estudiantes, quienes han mostrado un gran interés por conocer más sobre su procedencia y cultura.
Además, este intercambio cultural será bidireccional. Nuestra asistente también tendrá la oportunidad de involucrarse en nuestra lengua y tradiciones, creando un ambiente de aprendizaje enriquecedor para todos. Estamos seguros de que su energía y dedicación serán un gran aporte para nuestra comunidad educativa.
Invitamos a todos a darle una cálida bienvenida y a participar en las diversas actividades que se organizarán a lo largo del año para aprovechar al máximo su presencia. Juntos, trabajaremos para hacer de este un año inolvidable, lleno de aprendizaje y crecimiento cultural.
¡Bienvenida a nuestra familia educativa!
En el Instituto Reyes Católicos, valoramos profundamente la dedicación de nuestro equipo docente. Este año, hemos contado con la valiosa colaboración de nuestra Auxiliar de Conversación, Candy, cuya dedicación y esfuerzo han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad educativa. Desde el primer día, Candy ha demostrado una capacidad excepcional para conectar con los estudiantes, infundiéndoles entusiasmo y un profundo interés por la cultura y la comunicación. Su participación en todas nuestras actividades ha enriquecido la experiencia educativa. Agradecemos sinceramente a Candy por su valiosa contribución y le deseamos mucho éxito en sus futuros proyectos.
Con motivo de la finalización del curso escolar, el Instituto de Educación Secundaria Reyes Católicos se enorgullece en anunciar la celebración de su primer Festival de Cortos, una iniciativa innovadora y llena de creatividad que culmina con la entrega de los prestigiosos «Oscar de la Academia del IES Reyes Católicos».
Esta ceremonia es el resultado de un arduo trabajo realizado durante los tres trimestres, en los que tanto alumnado como profesorado han dedicado tiempo y esfuerzo para desarrollar proyectos cinematográficos que reflejan su talento y creatividad. La actividad ha sido llevada a cabo por el equipo de profesores bilingües del centro, quienes han guiado y apoyado a los estudiantes en cada etapa del proceso, desde la concepción de la idea hasta la producción y edición final de los cortometrajes.
Este festival marca un hito en la vida educativa del instituto, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el aprendizaje práctico. La participación en este proyecto ha permitido a los estudiantes explorar nuevas habilidades y ha enriquecido su experiencia educativa de manera significativa.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este evento. El compromiso y la dedicación de nuestro profesorado y alumnado han sido fundamentales para el éxito de esta actividad. Gracias a su esfuerzo, hemos podido crear una experiencia memorable que, sin duda, será el principio de muchos más festivales en los años venideros.
Estamos emocionados por la entrega de los «Oscar de la Academia del IES Reyes Católicos» y por celebrar el talento y la creatividad de nuestros estudiantes. Este festival es una muestra del potencial y la pasión que existe en nuestra comunidad educativa, y estamos seguros de que continuará creciendo y evolucionando en el futuro.
¡Felicidades a todos los participantes y gracias por hacer posible esta maravillosa iniciativa!
El IES Reyes Católicos ha llevado a cabo de manera exitosa una innovadora situación de aprendizaje durante todo el curso escolar, involucrando a estudiantes de primero a cuarto de la ESO en una actividad interdisciplinar. En esta iniciativa, todo el profesorado bilingüe del programa ha participado activamente, culminando en la realización del primer festival de cortometrajes en inglés del instituto, denominado «Reyes Católicos Short Films Festival».
A lo largo de los tres trimestres del curso, la comunidad educativa ha trabajado intensamente en este proyecto, desde la conceptualización y redacción de guiones, pasando por la localización, grabación y realización de los cortometrajes, hasta la producción final. Esta actividad no solo ha permitido a los estudiantes explorar el cine como un medio de expresión plástica y visual, sino que también ha sido una valiosa oportunidad para practicar y mejorar sus habilidades en lengua inglesa. Todo esto ha sido posible gracias al apoyo de nuestra lectora y la colaboración de todo el profesorado bilingüe, bajo la coordinación del responsable del programa.
El festival ha sido un rotundo éxito, destacando la creatividad y el esfuerzo de los alumnos. Esta experiencia ha sido tan satisfactoria que ya estamos planificando mejoras para el próximo curso, con el objetivo de seguir fomentando la creatividad y el aprendizaje interdisciplinar en lengua inglesa.
La semana del 22 al 28 de Mayo de 2023 tiene lugar el último encuentro de nuestro proyecto Erasmus+ Move your body, green your mind.
Como parte de las actividades planificadas, se adapta el Scaperoom Educativo: Problemas de Oxígeno-Misión en la Luna para su realización. La prueba de lengua castellana y literatura es modificada a una prueba para clasificar palabras en español, inglés, italiano, francés y checo, lenguas vehiculares del proyecto.
Se forman 8 grupos interdisciplinares con alumnado de los diferente países que disfrutan de esta experiencia enriquecedora a través de un repaso del currículo de 3º de la ESO.
lE pasado 19 de mayo el alumnado de 3⁰ESO, 4⁰ESO, 1⁰Bachillerato y 1⁰CF Guía en el medio natural ha tenido el gusto y el honor de recibir unas clases bilingües de fútbol impartidas por un equipo de entrenadores procedentes de Irlanda. Su energía, su dinamismo y sus ganas de transmitir valores y el gusto por el deporte ha conquistado a nuestro alumnado y, además, todo eso en inglés….
Desde el Departamento de Geografía e Historia del I.E.S Reyes Católicos hemos llevado a cabo durante el curso 2022-23 un programa de fomento del bilingüismo en inglés utilizando las Nuevas Tecnologías. Hoy en día, la unión de los idiomas con las nuevas herramientas informáticas disponibles resulta en una mejora del aprendizaje de idiomas entre nuestro alumnado. De esta manera, y con todos nuestros alumnos de 1º y 2º de E.S.O de la asignatura de Geografía e Historia hemos llevado a cabo un programa anual de fomento del aprendizaje de Historia en Inglés.
El proyecto ha consistido en la realización de trabajos de investigación, en inglés, relacionados con la materia de Geografía e Historia. Así, los alumnos y alumnas, organizados en grupos de cuatro, han creado sus propios Kahoots en inglés en temas relacionados con los recursos patrimoniales e historia de la comarca de la Axarquía. Gracias a este proyecto los alumnos y alumnas han utilizado diversas destrezas mediante la realización de diversas situaciones de aprendizaje. Hemos estudiado temas como los yacimientos Fenicios de Torre del Mar, las villas romanas de Clavicum, en Torrox, o Villa Antiopa, en Rincón de la Victoria. Nuestro pasado musulmán ha sido ampliamente estudiado por nuestro alumnado con especial atención a los conjuntos monumentales de Vélez-Málaga y al rico patrimonio andalusí con que contamos en nuestra comarca.
En esta actividad han participado más de 300 alumnos y alumnas de nuestro centro. El resultado final ha sido muy satisfactorio para todos puesto que han mejorado sus destrezas en inglés a la vez que han analizado una amplia información sobre nuestro territorio, y todo ello de una manera amena y adaptada a las nuevas formas de aprendizaje.
El martes día 31 los alumnos y alumnas de TECO colaboraron en la impartición de un curso de iniciación de Paddle en Inglés al alumnado de 1º ESO.
Los estudiantes del Grado de Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre están colaborando activamente con sus compañeros de Educación Secundaria y Bachillerato en emocionantes actividades deportivas dirigidas en lengua inglesa. Esta iniciativa no solo enriquece la experiencia de los participantes sino que también demuestra un sólido aprovechamiento del plan de bilingüismo implementado en nuestro centro educativo. Una sinergia educativa que fortalece habilidades lingüísticas y fomenta la interacción positiva entre distintos niveles educativos. ¡Una valiosa integración de conocimientos y diversión en acción!
Las informaciones ofrecidas por este medio tienen exclusivamente carácter ilustrativo, y no originarán derechos ni expectativas de derechos. (Decreto 204/95, artículo 4; BOJA 136 de 26 de Octubre)
Titularidad y condiciones generales
Estos dominios cuyo titular es el MECD. La estructura de este espacio Web ha sido diseñado y alojado a través de un servidor MySQL.
Así mismo el Centro IES Reyes Católicos es titular de este sitio Web (en adelante «INSTITUTO»), y como responsable del mismo, pone a disposición de los usuarios el presente documento con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), así como informar a todos ellos de las condiciones de uso.
Política de uso
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, aceptando las condiciones aquí expuestas y comprometiéndose a la observancia y riguroso cumplimiento de las mismas, sin perjuicio de cualquier otro requisito legal que fuera de aplicación.
El INSTITUTO se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes condiciones de uso así como cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista la obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas variaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web.
Propiedad intelectual
Todos los elementos que forman este sitio web, así como su estructura, diseño y código fuente, son propiedad del INSTITUTO y están protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio Web, así como su modificación y/o distribución sin citar su origen o solicitar previamente autorización.
El INSTITUTO no asume ninguna responsabilidad derivada del uso que terceros puedan hacer de los contenidos del sitio web del que es titular
IES Reyes Católicos ©. Todos los derechos reservados.